 |
|
Quetzalcoatl, dios representante del Oeste (Ws). |
Tonacatacuhtli y su eposa Tonacacíhuatl (Señores de la vida) tuvieron 4 hijos:
- Tezcatlipoca (Señor de la noche), que simboliza el color negro, el cielo nocturno y el Norte.
- Camaxtle (Señor de la caza y la guerra), simboliza el rojo y el Este.
- Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada), de color blanco, dios del arte y de la vida, simbolo del Oeste.
- Huitzilopochtli (Colibrí zurdo) representa el color azul, el cielo diurno y el Sur.
Pasados ya 600 años de ambiente tranquilo, los cuatro hijos decidieron hacer algo. Reunidos
alrededor de la hoguera creada por Tezcatlipoca, comenzaron a discutir sobre sus futuros planes, el primero en hablar fue
Tezcatlipoca, que dijo; "Utilizaremos nuestra fuerza para hacer una obra que nos de gloria para siempre, tanto en los cielos como en
la tierra".
Quetzalcoatl opino; "si queremos crear un mundo ahi abajo, debemos poblarlo con
seres vivos, darles lo básico y permitir que tengan comunicación con nuestro mundo superior".
Ambos entraron en disputa, pues Tezcatlipoca no pensaba en nada mas que aumentar su poder.
Camaxtle oía la discusión, Huitzilopochtli creyó conveniente dar su punto de vista y dijo; "De nada sirven las palabras si
no se acompañan de acciones. ¡Pongamonos en marcha!".
Así, los hermanos crearon la tierra, los cielos, el agua y el infierno, y para cada una
de estas regiones nombraron un dios o una pareja para que reinase en ellos.
|